Mediación Cultural
Cortometraje realizado por :
Silvana, Mariana, Gema, Alan, Chio, Jesús
La vida es sueño (2019)
Poema audiovisual creado de manera colectiva. A partir de juegos, lecturas y conversaciones donde se fueron compartiendo y mezclando ideas, cada quien desde su manera de ver su entorno inmediato y sus gustos particualres fueron construyendo esta obra.
El Festival de las Artes: Creando tu Mundo surge con la intención de fomentar el desarrollo de la imaginación, por medio del diálogo y colaboración. A través de las actividades que se desarrollan durante los talleres de: cómics, arte plástica, se comparten los mundos interiores que cada quien ha ido construyendo durante meses y que por medio de estas exploraciones la autoestima y confianza se ven beneficiadas. Los protagonistas del festival son los niños, jóvenes y adultos de Valle de Lincoln que gracias a la Esfera Cultural puedan darse a conocer en su comunidad.
La imaginación, el elemento más importante y fundamental del festival sirve como punto de partida para la creación de nuevas ideas, nuevas maneras de percibir y entender el entorno, pero principalmente para transformarlo y apropiarlo según la persona.
El diálogo tiene su espacio dentro del festival, gracias a diferentes momentos durante las actividades. Se promueve ante todo la reflexión, llegar a una multiplicidad de visiones e interpretaciones entre el público. Expandir la manera de concebir y entender una pieza artística (pintura, comic, dibujo, cuento, etc). Apreciar las diferentes opiniones del público sobre el arte como un primer ejercicio que fácilmente puede exportarse a otras situaciones de la vida cotidiana. Poder escuchar puntos de vista diferentes para llegar a una mayor tolerancia y comprensión.
La empatía como manera para abordar y apreciar el arte que se presenta, dejar de lado competencias y jerarquías para poder tener una relación más profunda y significativa independientemente de la trayectoria o edad de los artistas. No hay premiaciones convencionales, el espacio para la participación y la apreciación del arte son en sí mismos logros y méritos suficientes. Generar una mirada que trascienda la competencia (buscar mejores o peores) en beneficio de la diversidad.